domingo, 19 de junio de 2016

4.- NIC Y NIIF

  1. A.-Normas internacionales de contabilidad (nic)
  2. Desde el año 2005, las cuentas anuales consolidadas que elaboran las sociedades que tienen valores admitidos a negociación en un mercado regulado; se formulan conlas normas internacionales de contabilidad adoptadas por la Unión Europea. El resto de las empresas, sin embargo, seguía aplicando la normativa española.
  3. El objetivo de la reforma contable, que desarrollan los dos Reales Decretos aprobados, es evitar la dualidad existente y conseguir una lectura homogénea de los estados financieros de las empresas españolas. Aumenta así la transparencia y la comparabilidad de las cuentas de nuestras sociedades con las del resto de la Unión Europea.
  4. La reforma se ha llevado a cabo de manera que los cambios en la legislación mercantil no tengan un coste fiscal en las empresas y para ello se han efectuado las modificaciones pertinentes en el Impuesto sobre Sociedades. La nueva regulación contable tampoco implica cambios en los regímenes fiscales especiales para las pymes (declaración por módulos y estimación directa).



Normas Internacionales de Contabilidad vigentes:
NIC 2. Existencias
NIC 17. Arrendamientos
NIC 41. Agricultura





En la actualidad, el mundo de los negocios requiere de profesionales de la contabilidad y las finanzas dispuestos a renovar su lenguaje contable dotándolo de un alcance global basado en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que permita que los resultados de su desempeño laboral resulten efectivos y vigentes. Hablar un mismo idioma en términos financieros y contables a nivel mundial es hoy una tarea urgente, y por tanto vuelve necesario el conocimiento profundo del uso de las NIIF, así como la aplicación del lenguaje contable establecido a partir de ellas y la capacitación requerida para tal efecto.


La adopción a escala mundial de las Normas Internacionales de Información Financiera ya es una realidad concreta. Estas normas, que son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), se aplican en más de cien países en el mundo, a los cuales se sumarán muchos otros en los próximos años. Estamos cada día más cerca de lograr la tan ansiada armonización contable mundial, dado que las normas que emite el IASB se encuentran en un proceso acelerado de convergencia con los principios de contabilidad de los Estados Unidos, las US GAAP.



Normas Internacionales de Información Financiera vigentes:





http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/nic.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario